Utilización de residuos del aguacate (Persea americana) en la obtención de bioplásticos

dc.coverage.spatialE. E. Portoviejoes_ES
dc.creatorPonce, Wilmer
dc.creatorSánchez, Horacio
dc.creatorRiera Sánchez, María Belén
dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.creatorViera, William
dc.creatorZambrano Zambrano, Eddie Elí
dc.date.accessioned2019-12-11T21:13:26Z
dc.date.available2019-12-11T21:13:26Z
dc.date.issued2019-10
dc.description.abstractEl desarrollo de materiales sustitutos a los plásticos convencionales, se ha convertido en un interés de investigación en los últimos años y una de las alternativas es el uso de desechos agrícolas como recurso renovable para obtener bioplásticos. El presente estudio tiene como objeto la obtención de un bioplástico a partir de los residuos del aguacate (Persea americana).es_ES
dc.format.extent3 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (pdf61)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5455
dc.language.isoespes_ES
dc.subjectAGUACATEes_ES
dc.subjectRESIDUOSes_ES
dc.subjectBIOPLÁSTICOSes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICASes_ES
dc.titleUtilización de residuos del aguacate (Persea americana) en la obtención de bioplásticoses_ES
dc.title.alternativeMemorias del II Simposio Internacional Producción Integrada de Frutas 2019es_ES
dc.title.serieII Simposio Internacional Producción Integrada de Frutas 2019es_ES
dc.typeMemoriaes_ES
dc.typeSimposioes_ES
dcterms.bibliographicCitationPonce, W., Sánchez, H., Riera, M., Brito, B., Viera, W., y Zambrano, E. (octubre, 2019). Utilización de residuos del aguacate (Persea americana) en la obtención de bioplásticos. Memorias del II Simposio Internacional Producción Integrada de Frutas 2019. Quito, Ecuador: INIAP.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeeppdf61.pdf
Size:
293.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: