INIAP H-550: Un híbrido de maíz para la zona central del Litoral ecuatoriano

dc.coverage.spatialEstación Experimental Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorCrespo, Santiago
dc.creatorBurbano Sánchez, Marco Vinicio
dc.date.accessioned2015-07-27T20:04:08Z
dc.date.available2015-07-27T20:04:08Z
dc.date.issued1985-05
dc.description.abstractEl Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, pone a dispocidcion de los agricultores de la zona Central el híbrido de maíz "INIAP H 550", de buena capacidad de producción y tolerante a las principales plagas y enfermedades de la zona. "INIAP - 550" fue desarrollada por el INIAP entre los años 1980- 1984. Esta formado por las familias 5 y 23, procedentes de las variedades "SAN ANDRES - 7528" e "INIAP 515", respectivamente. "SAN ANDRES-7528" es una variedad experimental introducida al país por el CIMMYT e INIAP 515 es una variedad desarrollada por el INIAP en 1969.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MBY. Quevedo (INIAP/Pl-83)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1648
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Maíz, 1985es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectVARIEDADES DE MAÍZes_ES
dc.subjectINIAPes_ES
dc.subjectORIGENE
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
dc.titleINIAP H-550: Un híbrido de maíz para la zona central del Litoral ecuatorianoes_ES
dc.title.seriePlegable no. 83
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationCrespo, S., y Burbano, M. (1985). INIAP H-550: Un híbrido de maíz para la zona central del Litoral ecuatoriano. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Pichilingue, Programa de Maíz. (Plegable no. 83).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeetp-PI-83.pdf
Size:
6.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: