Cultivo de frutales en el Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTorres, Fernando Pacifico
dc.date.accessioned2017-02-24T15:06:12Z
dc.date.available2017-02-24T15:06:12Z
dc.date.issued1983-05-26
dc.description.abstractLos frutales cultivados en el Ecuador se han originado de dos formas: los nativos, permaneciendo algunos de ellos en sus formas ancestrales; y los introducidos a través de los innumerables viajeros comerciantes y colonizadores. Muchos de los cultivares introducidos presentan un alto rango de adaptación y son los que actualmente se encuentran cultivados en forma comercial. Los frutales de clima tropical, subtropical y de zonas temperadas pueden estar creciendo en la misma latitud pero a diferentes altitudes.es_ES
dc.format.extentp. 36-40es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/30 p. 36-40)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3999
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Unidad de Recursos Fitogenéticos, 1983es_ES
dc.subjectFRUTALESes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.subjectECUADOR
dc.titleCultivo de frutales en el Ecuadores_ES
dc.title.alternativePrimera Reunión Nacional de Recursos Genéticos de las Plantas Cultivadas en Ecuador
dc.typeMemoriaes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationTorres, F. (mayo, 1983). Cultivo de frutales en el Ecuador. En Primera Reunión Nacional de Recursos Genéticos de las Plantas Cultivadas en Ecuador: Memorias (pp. 36-40). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Unidad de Recursos Fitogenéticos.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc30p36.pdf
Size:
420.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: