El uso de defoliantes en el cultivo de algodón

dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorBrando, Andrés
dc.date.accessioned2015-09-02T17:01:53Z
dc.date.available2015-09-02T17:01:53Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstractE l algodón cultivado en las zonas húmedas del Ecuador presentan un crecimiento excesivo de la planta la que proporciona condiciones ideales a los microorganísmos los mismos que originan la pudrición de las cápsulas y se dificulta la recolección del algodón. Para evitar este inconveniente se puede utilizar la práctica de defoliación con el empleo de productos químicos llamados defoliantes que ocasionan la caída de las hojas, facilitando la recolección del algodón e impidiendo la pudrición del fruto. En otros países la defoliación natural o la causada por productos químicos es indispensable para la recolección mecánica...es_ES
dc.format.extent10 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BD-s/n-u)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2013
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Algodón, 1980es_ES
dc.subjectALGODÓNes_ES
dc.subjectGOSSYPIUMes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectDEFOLIANTESes_ES
dc.titleEl uso de defoliantes en el cultivo de algodónes_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo s/n.u
dc.typeBoletínes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniaplsbd1980e.pdf
Size:
249.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: