Fomento de ferias de semillas de tubérculos andinos para el establecimient de la conservación in situ

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTapia B., César
dc.date.accessioned2017-01-18T15:29:27Z
dc.date.available2017-01-18T15:29:27Z
dc.date.issued2002-09
dc.description.abstractLos resultados de las ferias permitieron establecer el sector de Las Huaconas como el ecosistema potencial para la conservación in situ de los TAs. Además se logró identificar un grupo de agricultores con mayor aptitud para mantener la variabilidad nativa. A estos campesinos se los denominó “agricultores conservacionistas", cuyas características y perfil destacables son: tradición (herencia de los padres o abuelos); interés marcado por mantener la diversidad mediante el intercambio o la búsqueda de los cultivares perdidos; dominio de ciertas estrategias de conservación, como la siembra en varios pisos altitudinales o el uso de mezclas de semillas; y, generosidad, talento y liderazgo. El accionar de las ferias se está consolidando ya que se observó una participación más activa de las comunidades de Chimborazo, con una proporción equitativa de participación de género. Esto demuestra el interés común tanto del padre como de la madre de familia por aportar en la conservación de los recursos genéticos de TAs. Los porcentajes de participación de la mujer indican que ellas tienen un papel vital en la conservación de la agrobiodiversidad, y por lo mismo son actrices que deben incluirse en todos los niveles de elaboración, formulación, implementación y evaluación de políticas estatales de conservación, manejo y gestión de la diversidad biológica.es_ES
dc.format.extentp. 31-32es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-RECURSOS FITOGENÉTICOS 2001 p. 31)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3795
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología, 2002es_ES
dc.subjectTUBÉRCULOS ANDINOSes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN IN SITUes_ES
dc.subjectFERIA DE SEMILLASes_ES
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOSes_ES
dc.titleFomento de ferias de semillas de tubérculos andinos para el establecimient de la conservación in situes_ES
dc.title.alternativeInforme anual 2001
dc.typeInformeses_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationTapia B., C. (2002). Fomento de ferias de semillas de tubérculos andinos para el establecimient de la conservación in situ. En Informe anual 2001 (pp. 31-32). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIARF2001p31.pdf
Size:
166.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: