Aplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento de la guayaba con fines de exportación

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorBrito Grandes, Beatriz
dc.creatorRodríguez Gavilanes, Marisol
dc.date.accessioned2016-04-13T19:10:12Z
dc.date.available2016-04-13T19:10:12Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractLa guayaba Psidium guajava L tiene altos valores nutricionales y comerciales, su pulpa es jugosa, de color blanco, amarillo, rosado o rojo. Es de caracter perecedero. Se estudio el ecotipo de pulpa rosada, de las zonas productoras de Santa Clara, Mera, Pastaza y Banos, en las provincias de Pastaza y Tungurahua. Su rendimiento en porcentaje es: para pulpa 69, cascara 12 y semilla 19 por ciento. Caracterizacion fisica del fruto: Peso (g) 57,29 +- 23,76; Largo (cm) 4,96 +- 0,85; Diametro (cm) 4,44 +- 0,65; Relacion L/D 1,11 +- 0,08; Firmeza (kg-f) 2,03 +- 0,8. Caracterizacion quimica de la pulpa en porcentaje: Materia seca 19,67; Cenizas 0,86; Acidez titulable 0,76; Azucares totales 10,10; Azucares reductores 3,88; pH 3,87; Vit C (mg/100g) 177,8; Taninos (mg/100g) 5,41. Se pueden elaborar los siguientes productos: Cremogenados y pulpas tratadas enzimaticamente; Jugos clarificados; Mieles o concentrados clarificados; Licor de guayaba; Conservas, mermeladas y jaleas.es_ES
dc.format.extent5 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-249)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2609
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2004es_ES
dc.subjectGUAYABAes_ES
dc.subjectPSIDIUM GUAJAVAes_ES
dc.subjectAGROINDUSTRIAes_ES
dc.titleAplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento de la guayaba con fines de exportaciónes_ES
dc.title.seriePlegable no. 249es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationBrito Grandes, B., y Rodríguez Gavilanes, M. (2004). Aplicación de tecnologías agroindustriales para el tratamiento de la guayaba con fines de exportación. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad. (Plegable no. 249)es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl249.pdf
Size:
151.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: