Informe Anual 2021- Programa de Café y Cacao

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Programa Nacional de café y Cacao, 2021

item.page.coverage.spatial

E. E. Litoral Sur

item.page.format.extend

19 p.

Abstract

El sector cacaotero solicita materiales de alto rendimiento con características organolépticas diferenciales que contribuyan a la generación de nuevos perfiles de sabor. El desarrollo de mejoramiento genético debe de considerarse como un proceso dinámico y continuo, en la cual se busca individuos que puedan plasmar en sus genes características productivas, resistentes a enfermedades y de alta calidad organoléptica y por último la adaptación a las condiciones ambientales, para todo esto se puede realizar por medio de la investigación convencional, donde se realiza cruces de diferentes materiales genéticos de cacao con previa evaluación agronómica. Mientras más cruces y descendientes se obtengan, mayores son las posibilidades de encontrar árboles con ambos genes, esta recombinación ayuda a la ampliación de la base genética y la obtención de materiales tolerantes a enfermedades, con potencial productivo y de alta calidad. Obtener clones de cacao de alto rendimiento y características de aroma y sabor provenientes de las selecciones de híbridos precoces entre cacao tipos nacional y criollo. Seleccionar e identificar árboles elites dentro de poblaciones hibridas, con características agronómicas, organolépticas, productivas y de resistencia

Description

Informe Anual 2021- Programa Nacional de Café y Cacao

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador