Zonas de Conservación para 25 Cultivos Andinos en Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTacán, Marcelo
dc.creatorRosales, Oscar
dc.creatorNaranjo, Edwin
dc.creatorTapia, César
dc.creatorMonteros, Álvaro
dc.creatorRoura, Alberto
dc.creatorSigcha, Franklin
dc.creatorValverde, Marilú
dc.creatorLima, Luis
dc.creatorSuango, Verónica
dc.creatorParedes, Nelly
dc.creatorFlores, Ana
dc.creatorOrdoñez, Eduardo
dc.date.accessioned2024-01-31T14:23:14Z
dc.date.available2024-01-31T14:23:14Z
dc.date.issued2024-01
dc.description.abstractActualmente, la mayoría de la agrobiodiversidad remanente in situ se encuentra en las Chakras de los países más pobres (IPGRI, 2004). El INIAP, maneja estrategias para la conservación ex situ e in situ de la agrobiodiversidad ecuatoriana; es así que dispone del Banco de Germoplasma agrícola más grande del país (Monteros- Altamirano et al. 2018) La información sobre la georeferenciación de las colecciones de los 25 cultivos, provino de la base datos pasaporte ECUCOL del Banco de Germoplasma del INIAP, la misma que se ingresó bajo el formato CAPFITOGEN. Como resultado se determinaron las zonas de conservación para grupos de cultivos que comparten agroecosistemas. El grupo 1, raíces alto andinas estuvo conformado por: achira, jícama, miso y zanahoria blanca; grupo 2, tubérculos alto andinos: papa, oca, melloco y mashua; grupo 3, granos alto andinos: amaranto negro, chocho, fréjol, haba, quinua y maíz; grupo 4, frutales alto andinos: capulí, chirimoya, tomate de árbol y uvilla; y, grupo 5, cultivos tropicales: achiote, camote, maní y yuca. Para ají, pasifloras y naranjilla se realizó el análisis individual ya que son cultivos más cosmopolitas que se encuentra en las tres regiones geográficas del Ecuadores_ES
dc.format.extentp. 110es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-22-587-0
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6155
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2024es_ES
dc.subjectCONSERVACIÓNes_ES
dc.subjectBANCO DE GERMOPLASMAes_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOSes_ES
dc.subjectCAPFITOGENes_ES
dc.titleZonas de Conservación para 25 Cultivos Andinos en Ecuadores_ES
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationTacán, M., Rosales, O., Naranjo, E., Tapia, C., Monteros-Altamirano, Roura, A., Sigcha, F., Ordoñez, E., Flores, A. Valverde, M., Lima, L., Suango, V. y Paredes, N. (2024). Zonas para la conservación de 25 cultivos nativos en Ecuador. INIAP, Segunda edición. Quito, Ecuador. 110 pes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ZONAS DE CONSERVACION 29-01-24 RGB REPOSITORIO_opt_1.pdf
Size:
910.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: