Respuesta de UCE -Premium y UCE Allipacha al ataque de Phytophthora infestans, Rhizoctonia solani y Pectobacterium sp.

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorRivadeneira Ruales, Jorge Esteban
dc.creatorAndrade-Bolaños, Héctor
dc.creatorCachipuendo- Alvear, Wilmer
dc.creatorGualoto-Ramírez, Miguel
dc.creatorCuesta Subía, Hugo Xavier
dc.date.accessioned2021-02-05T14:30:41Z
dc.date.available2021-02-05T14:30:41Z
dc.date.issued2020-05-22
dc.description.abstractEl cultivo de papa en el Ecuador es afectado por limitantes de origen biótico dentro de las cuales el tizón tardío (Phytophthora infestans), la rizoctoniasis (Rhizoctonia solani) y el pie negro (Pectobacterium sp) en los últimos años se han convertido en limitantes importantes del cultivo. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta en los genotipos UCE-Premium y UCE Allipacha con sus respectivos controles (tolerante y susceptible) en relación al ataque de estos patógenos. Para P. infestans se calculó el área bajo la curva de progreso relativo de la enfermedad (ABCPEr); en laboratorio se midió el rango de crecimiento de la lesión (RCL) y el tamaño de lesión (TL). Mientras que para rizoctoniasis se midió la incidencia y el rendimiento. Para pie negro se evaluó el volumen de pudrición y se estableció su grado de resistencia. INIAP Libertad y UCE Allipacha presentaron menor ABCPEr en campo con valores de 0.02 y 0.03, una RCL de 7.84 y 7.19 mm2 y un TL 54.87, 54.46 mm2 respectivamente. Para R. solani, no hubo efecto sobre el rendimiento, para incidencia sobresalieron INIAP-Puca Shungo e INIAP-Victoria con los valores más bajos 25.25% y 35.5%. El volumen de pudrición de Pectobacterium sp en INIAP-Santa Catalina e INIAP- Victoria presentaron mayor volumen de pudrición en tubérculos con 19.07 ml y 18.50 ml respectivamente, mientras que UCE-Premium presentó el menor volumen de pudrición de tubérculo con 8.42 ml. Existió variación de la respuesta al ataque de los patógenos en los genotipos de papa evaluados.es_ES
dc.format.extentp. 18es_ES
dc.identifier.issn1853-4961
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/390)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5655
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2020es_ES
dc.subjectSEVERIDAD DE INFECCIÓNes_ES
dc.subjectCOMPONENTES DE RESISTENCIAes_ES
dc.subjectMEJORAMIENTO GENÉTICOes_ES
dc.subjectRESISTENCIAes_ES
dc.titleRespuesta de UCE -Premium y UCE Allipacha al ataque de Phytophthora infestans, Rhizoctonia solani y Pectobacterium sp.es_ES
dc.title.serieRevista Latinoamericana de la Papa: Respuesta de UCE -Premium y UCE Allipacha al ataque de Phytophthora infestans, Rhizoctonia solani y Pectobacterium sp.es_ES
dc.typeRevistaes_ES
dcterms.bibliographicCitationRivadeneira J., Andrade - Bolaños H., Cachipuendo - Alvear W., Gualoto - Ramírez M., y Cuesta X. (2020). Respuesta de UCE -Premium y UCE Allipacha al ataque de Phytophthora infestans, Rhizoctonia solani y Pectobacterium sp. Revista Latinoamericana de la Papa, 2020. 18p.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Articulo allypacha y Premium Revista ALAP.pdf
Size:
1012.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: