Elaboración de herramientas de aprendizaje para el manejo integrado de suelos en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo el enfoque de gestión de conocimientos. Cotopaxi y Tungurahua

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorMerchán, Mayra
dc.date.accessioned2015-05-21T21:23:15Z
dc.date.available2015-05-21T21:23:15Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl cultivo de la papa en nuestro medio se desarrolla en terrenos irregulares, extrayendo grandes cantidades de nutrientes, siendo indispensable conocer la cantidad de nutrimentos que el suelo dispone y la cantidad que es necesario adicionar a fin de obtener altos rendimientos y bajos costos de producción. En los últimos años la productividad de los suelos ha disminuido a causa de su uso intensivo, su mal manejo, la erosión, la influencia climática y el mal uso de los fertilizantes; esto se debe entre otras cosas al poco conocimientos tecnológico de los agricultores. La baja productividad del suelo por su uso excesivo como monocultivo ocasiona rendimientos bajos y degradación del suelo, por lo que hay la necesidad de capacitar a los agricultores a través de un proceso de enseñanza aprendizaje, donde el facilitador dará a conocer la importancia de los contenidos de las herramientas para así contribuir en el incremento de sus conocimientos con respecto al manejo integrado de suelos en el cultivo de papa. Con la presente investigación se busca i) Diseñar un currículo de capacitación sobre el manejo de suelos en el cultivo de papa, ii) Desarrollar herramientas de aprendizaje para manejo de suelos en el cultivo de papa, iii) Validar a través de escuelas de campo (ECAs) las herramientas de aprendizaje desarrolladas y iv) Proponer una guía borrador para facilitar el aprendizaje sobre el manejo integrado de suelos en el cultivo de papa.es_ES
dc.description.abstractThe potato crop in our area is developed on uneven ground, extracting large amounts o f nutrients, remain indispensable to know the amount of nutrients to the soil and the amount available is necessary to add high yields and low production costs. In recent years, soil productivity has declined due to intensive use, poor management, erosion, climatic influence and misuse of fertilizers, this is due inter alia to some technological knowledge of farmers. The low productivity of land by its overuse as a monoculture causes low yields and soil degradation, so there is the need to empower farmers through a process of teaching and learning, where the facilitator will announce the importance of content and the tools to contribute in increasing their knowledge regarding integrated management of soils in the potato crop. In the present investigation was looking i) Design a training curriculum on soil management in potato crops, ii) develop learning tools for soil management in potato cultivation, iii) validate through field schools (RCTs) learning tools developed and iv) Suggest a draft guide to facilitate learning on integrated management of soils in the potato crop.es_ES
dc.format.extent5 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/M553e)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/543
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Escuela de Ingeniería Agronómica, 2009. 86 p.es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectSUELOSes_ES
dc.subjectCONSERVACIÓN DE SUELOSes_ES
dc.subjectESCUELAS DE CAMPOes_ES
dc.subjectTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectCOTOPAXI (ECUADOR)es_ES
dc.subjectTUNGURAHUA (ECUADOR)
dc.subject.academicTesis Ing. Agr.
dc.titleElaboración de herramientas de aprendizaje para el manejo integrado de suelos en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo el enfoque de gestión de conocimientos. Cotopaxi y Tungurahuaes_ES
dc.typeTesises_ES
dcterms.bibliographicCitationMerchán, M. (2009). Elaboración de herramientas de aprendizaje para el manejo integrado de suelos en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo el enfoque de gestión de conocimientos. Cotopaxi y Tungurahua. (Tesis de Ingeniería). Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Escuela de Ingeniería Agronómica, Quito, Ecuador.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsctM553e.pdf
Size:
576.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections