Untitled

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Comunicación, 1978

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

5 p.

Abstract

La toma de fotografías se justifica frente a la necesidad de fijar en el tiempo imágenes que contienen información importante. Se denomina encuadre o toma a aquellos objetos que enmarcamos dentro del espacio o campo que se fija en la foto. Se puede tener tomas panorámicas, primer plano, medio plano, acercamiento o detalle. Los tipos de encuadres se eligen de acuerdo a lo que se quiere mostrar. Para realizar una fotografía se requiere elegir previamente las personas, animales u objetos en el momento adecuado para lograr el máximo de informacion posible. Una vez que se ha establecido claramente lo que queremos captar se elige el encuadre apropiado para nuestro propósito y se analizan dos factores: Luz y Movimiento. La luz tiene que ser suficiente de acuerdo a la película que estemos utilizando. El movimiento tiene que ser tomado en cuenta y por ello se prefiere las camaras graduables. La distancia entre la camara y el objeto se determina en metros o pies. Se debe combinar adecuadamente la exposición, velocidad y movimiento, asi como la abertura de diafragma y velocidad. Esto se adecua a la cantidad de luz disponible, aunque hay una cierta pérdida de profundidad cuando se usan diafragmas mas abiertos. Al fotografiar escenas de movimiento constante, tales como: siembras a mano, cortes de plantas, tractores, etc, hay que esperar a que llegue el punto muerto, que corresponde al instante en que los objetos estén en relativo reposo.

Description

Keywords

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By