Guía para el manejo orgánico del banano orito

dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorGuiracocha Freire, Giniva
dc.creatorQuiróz, José
dc.date.accessioned2015-08-27T19:43:31Z
dc.date.available2015-08-27T19:43:31Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractDesde sus inicios, el cultivo de orito ha estado en manos de pequeños y medianos productores con limitados recursos económicos y tecnológicos. Sin embargo, cada producto de orito, en ausencia de tecnologías formales para el manejo del cultivo, ha desarrollado diversos y valiosos conocimientos acercad de como manejar las plantaciones para que estas produzcan mejor. Ahora que es creciente el interés de los consumidores por adquirir alimentos saludables, naturales y cultivados en armonía con la naturaleza, los cultivadores de orito buscan satisfacer esta demanda con una fruta orgánica de calidad...es_ES
dc.format.extent72 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/10)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1930
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, 2003es_ES
dc.subjectBANANO ORITOes_ES
dc.subjectMANEJO ORGÁNICOes_ES
dc.titleGuía para el manejo orgánico del banano oritoes_ES
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationGuiracocha Freire, G., y Quiróz, J. (2003). Guía para el manejo orgánico del banano orito. Guayaquil, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Boliche.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapls10.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: