Asolación de los tubérculos de semilla de papa como método de control para la polilla, Tecia solanivora: Una tecnología tradicional para la solución a un nuevo problema

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorGallegos, Patricio
dc.creatorAsaquibay, César
dc.creatorChamorro, Fernando
dc.creatorRodríguez, Patricia
dc.creatorWilliams, Roger
dc.date.accessioned2016-04-13T21:01:16Z
dc.date.available2016-04-13T21:01:16Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractLa asolación es una práctica que realizan los agricultores para verdear su semilla, y en algunos lugares se ha demostrado que puede constituirse en un sistema de control de plagas. Los rayos solares producen calor que obliga a las larvas a abandonar los tubérculos, destruyen las pupas y huevos y hacen que los adultos escapen, quedando los tubérculos libres del insecto, por lo tanto es una medida ecológica de control de la polilla. Los requerimientos para la asolación son: 1. Los tubérculos a asolearse deben ser usados como semillas, pues el verdeamiento causa un sabor amargo. 2. Es preferible usar tubérculos recién cosechados. 3. Se debe usar una superficie de tierra, con cierta inclinación para evitar el encharcamiento del agua y pudrición del tubérculo. La superficie de cemento incrementa la temperatura y requema al tubérculo. 4. El tiempo de asolación debe llegar hasta los 30 días, sin embargo, el tubérculo puede soportar hasta 60 días. 5. La papa debe ser colocada en una sola capa, cambiando de lado cada cierto tiempo. 6. En caso de heladas se debe cubrir los tubérculos. 7. Antes de encostalar los tubérculos se debe revisar la presencia de larvas o gusanos, y si todavía los hay, aumentar el periodo de asolación.es_ES
dc.format.extent5 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-260)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2613
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2005es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectTECIA SOLANIVORAes_ES
dc.subjectPOLILLAes_ES
dc.subjectCONTROL DE PLAGASes_ES
dc.subjectASOLACIÓNes_ES
dc.titleAsolación de los tubérculos de semilla de papa como método de control para la polilla, Tecia solanivora: Una tecnología tradicional para la solución a un nuevo problemaes_ES
dc.title.seriePlegable no. 260es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationGallegos, P., Asaquibay, C., Chamorro, F., Rodriguez, P., y Williams, R. (2005). Asolación de los tubérculos de semilla de papa como método de control para la polilla, Tecia solanivora: Una tecnología tradicional para la solución a un nuevo problema. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal. (Plegable no. 260).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl260.pdf
Size:
203.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: