Informe anual 2001. Quinua
| dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
| dc.creator | Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos | |
| dc.date.accessioned | 2016-07-04T15:58:25Z | |
| dc.date.available | 2016-07-04T15:58:25Z | |
| dc.date.issued | 2002-03 | |
| dc.description.abstract | La quinua es un cultivo de origen andino de alto valor nutritivo, amplia adaptación y muy versátil para el uso. El INIAP ha conformado una importante colección de germoplasma, mediante recolecciones en todas las provincias de la Sierra ecuatoriana e intercambio con otras instituciones internacionales. Para utilizar la variabilidad de la quinua es necesario contar con información fenotípica y genética de cada una de las entradas, así como disponer de suficiente cantidad de semilla con alto poder germinativo. Se hizo selección de panojas, considerando precocidad, altura de planta, respuesta a mildiu, tamaño de grano y tamaño de panoja. Se realizó una evaluación de la colección de quinua con agricultores de la comunidad Ninín Cachipata, perteneciente al cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi. | es_ES |
| dc.format.extent | 15 p. | es_ES |
| dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-GRANOS ANDINOS-QUINUA 2001)) | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3029 | |
| dc.language.iso | esp | es_ES |
| dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2002 | es_ES |
| dc.subject | QUINUA | es_ES |
| dc.subject | CHENOPODIUM QUINOA | es_ES |
| dc.subject | CULTIVOS ANDINOS | |
| dc.title | Informe anual 2001. Quinua | es_ES |
| dc.type | Informes | es_ES |
| dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. (2002). Informe anual 2001. Quinua. Quito, Ecuador: Autor. | es_ES |