Resumen de la problemática, acciones, logros y proyecciones de la investigación: Evaluación 1972-1982

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorMuñoz A., Francisco
dc.date.accessioned2017-10-16T16:45:57Z
dc.date.available2017-10-16T16:45:57Z
dc.date.issued1982-05-05
dc.description.abstractHasta 1982 el Programa ha entregado 4 variedades mejoras y está en proceso de entregar una más. Además ha implementado un laboratorio de tejidos, en donde se obtiene y conserva en stock plantas libres de virus de las variedades mejoradas de papa y principales variedades nativas, y dos invernaderos para obtener el máximo aprovechamiento del material sano. En cuanto a la Sección de Hortalizas este Programa ha hecho investigaciones acerca de cultivos que se consideran prioritarios en base a su consumo, a la preferencia del horticultor por su cultivo, a su valor comercial o a la presencia de problemas en su manejo.es_ES
dc.format.extent98 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/I1633)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4669
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa-Hortalizas, 1982es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectHORTALIZASes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectDESARROLLO AGRÍCOLAes_ES
dc.subjectEVALUACIÓNes_ES
dc.titleResumen de la problemática, acciones, logros y proyecciones de la investigación: Evaluación 1972-1982es_ES
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationMuñoz A., F. (1982). Resumen de la problemática, acciones, logros y proyecciones de la investigación: Evaluación 1972-1982. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa-Hortalizas.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscI1633.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: