Guía del cultivo de maní para las zonas de Loja y El Oro

dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorUllari Rodríguez, José
dc.creatorGuamán J., Ricardo
dc.creatorAlava A., Jaime
dc.date.accessioned2015-09-01T19:47:52Z
dc.date.available2015-09-01T19:47:52Z
dc.date.issued2004-10
dc.description.abstractEl Maní es una oleaginosa que contribuye al desarrollo agrícola e industrial de los paíces donde se cultiva. En Ecuador, no ha tenido un adecuado desarrollo. Su explotación se ha constituido en una actividad de tipo familiar. La producción media anual es de 13 a 20 qq ha-l, misma que no alcanza a cubrir las necesidades de consumo interno, existiendo un mercado déficit para las industrias de aceites, grasas vegetales y confitería. Esta productividad se debe básicamente a la falta de variedades mejoradas...es_ES
dc.format.extent26 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BD-314)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1994
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas, 2004es_ES
dc.subjectMANÍes_ES
dc.subjectARACHIS HYPOGAEAes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectLOJA (ECUADOR)es_ES
dc.subjectEL ORO (ECUADOR)
dc.titleGuía del cultivo de maní para las zonas de Loja y El Oroes_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 314
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationUllaury R., J., Guamán J., R., y Alava A., J. (2003). Guía del cultivo de maní para las zonas de Loja y el Oro. Guayaquil, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas. (Boletín Divulgativo no. 314).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniaplsbd314.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: