Aspectos relacionados con la fertilización del cultivo de maíz en el Litoral

dc.coverage.spatialEstación Experimental Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorAmores Puyutaxi, Freddy Marcelo
dc.creatorMite Vivar, Francisco Arturo
dc.date.accessioned2015-07-23T23:47:14Z
dc.date.available2015-07-23T23:47:14Z
dc.date.issued1988-10
dc.description.abstractEl maíz es un cultivo exigente en nutrientes y agotador del suelo. Cada quintal de grano producido por hectárea, requiere que el cultivo tome del suelo alrededor de 1 Kg de nitrógeno (N). 0.25 Kg de fósforo (P) y 1 Kg de potasio (K). Por tanto, solo en suelos de buena fertilidad podrán obtenerse altos rendimientos; en caso contrario, el cultivo no desarrollará todo su potencial productivo.es_ES
dc.format.extent15 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-EETP-MB. Quevedo (INIAP/CT-16)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1606
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Suelos, 1988es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectFERTILIZACIÓNes_ES
dc.titleAspectos relacionados con la fertilización del cultivo de maíz en el Litorales_ES
dc.title.serieComunicación Técnica no. 16
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationAmores, F., y Mite, F. (1988). Aspectos relacionados con la fertilización del cultivo de maíz en el Litoral. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Suelos. (Comunicación Técnica no. 16).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicación Técnica Nº 16.PDF
Size:
899.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: