Nuevas variedades de leguminosas de grano comestible

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.date.accessioned2015-07-17T21:53:24Z
dc.date.available2015-07-17T21:53:24Z
dc.date.issued2000-05
dc.description.abstractEn el país se siembran entre cien y ciento veinte mil ha de leguminosas de grano comestible por año. Destacan por la superficie cultivada, la generación de ingresos económicos y el consumo, el frejol arbustivo y el frejol voluble que se asocia con el maíz en la Sierra arveja, lenteja, haba y chocho. Además existen otras leguminosas de menor importancia y muy localizadas. El 90% de la superficie se ubica en la Sierra y el 5 % en la Costa (frejol arbustivo, pallar, caupi) pero en este año el interés por el frejol arbustivo ha creció significativamente. Su aporte a la alimentación es muy relevante, puesto que en promedio poseen un 21% de proteína en grano seco y 9% en grano tierno. Sin embargo, la excepción lo constituye el chocho, que se consume principalmente como grano desamargado e hidratado, cuyo porcentaje de proteína al momento al momento de consumir.es_ES
dc.format.extentp. 24es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Revista Informativa (14):24. 2000)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1481
dc.language.isoespes_ES
dc.subjectLEGUMINOSASes_ES
dc.subjectVARIEDADESes_ES
dc.titleNuevas variedades de leguminosas de grano comestiblees_ES
dc.title.serieRevista Informativa INIAP (14):24
dc.typeRevistaes_ES
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationPeralta I., E. (mayo, 2000). Nuevas variedades de leguminosas de grano comestible. Revista Informativa INIAP, 14, 24.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscR2000n14p24.pdf
Size:
639.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: