INFORME ANUAL 2016 - Programa Fruticultura

dc.contributor.authorMestanza Velasco, Saúl Aníbal
dc.contributor.authorViera, William
dc.contributor.authorEspinosa, Oswaldo
dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorMoreira Macías, Ricardo Gonzalo
dc.date.accessioned2022-11-22T19:25:44Z
dc.date.available2022-11-22T19:25:44Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl Programa de Fruticultura del INIAP en Ecuador está realizado estudios que permiten documentar la situación del germoplasma de Guanábana del litoral ecuatoriano, que permita conocer como está compuesta la estructura genotípica y fenotípica, así como las potencialidades de cultivo. Ante esta realidad, el Programa de Fruticultura del INIAP inició un plan de rescate de las distintas variantes de esta especie, a través de un estudio de distribución, ubicación, mapeo y recopilación de la variabilidad genética existente en los entornos naturales, así como el inmediato establecimiento de una colección nacional, para de esta forma asegurar su conservación e iniciar los estudios de caracterización, que sirva de base para, en un momento dado, iniciar programas de desarrollo y promoción comercial. El primer paso necesario para este propósito, es hacer un inventario in situ de esta especie con sus ecotipos o cultivares presentes en los diferentes ecosistemas naturales existentes (desde el nivel del mar hasta 600 m sobre este) y registrar su ubicación a través del sistema de posicionamiento global satelital (GPS) ; para luego, ubicarlos en la escala taxonómica correspondiente, (Martín et al, 1991); (García y Castillo, 2001). Como acción seguida, se hizo una recolección de frutos para su estudio botánico y análisis fisico-químico (Nakasone y Paull, 1999); (Salunkhe, 1995). Además, se estableció una colección in situ y ex situ de los cultivares, aplicando técnicas y métodos de multiplicación sexual y asexual, de tal forma de disponer del germoplasma existente (FAO, IPGRI, 2004).es_ES
dc.format.extent40 pes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5943
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherYaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Informe Anual / Programa Fruticultura, 2016es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCULTIVOS FRUTALESes_ES
dc.subjectANÁLISIS FÍSICOQUÍMICOes_ES
dc.subjectMULTIPLICACIÓN SEXUAL Y ASEXUALes_ES
dc.subjectGERMOPLASMAes_ES
dc.subjectPOLINIZACIÓN ARTIFICIALes_ES
dc.subjectINJERTOes_ES
dc.titleINFORME ANUAL 2016 - Programa Fruticulturaes_ES
dc.title.serieInforme Anual/IAes_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationMoreira Macías R.G,. Mestanza Velasco S.A,. Viera Arroyo W.F,. Espinosa O. (2016). Informe Anual, Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Programa Fruticultura , 2016 (Informe Anual).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Iniapeels40p.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: