Los Programas de Investigacion en Produccion (PIP). Una estrategia del INIAP para llegar a los agricultores de menores recursos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorEspinosa A., Patricio
dc.creatorMoscardi, Edgardo
dc.creatorPalomino C., Julio
dc.date.accessioned2016-04-21T14:04:16Z
dc.date.available2016-04-21T14:04:16Z
dc.date.issued1983-10
dc.description.abstractLos objetivos de los Programas de Investigación en Producción del INIAP son los siguientes: seleccionar y probar tecnologías generadas por las Estaciones experimentales para su adaptación y ajuste al sistema de producción, formular tecnologías alternativas, guiar esfuerzos de extensionistas, capacitación de técnicos, y proveer información de retroalimentación. El trabajo se vincula con la asistencia técnica en un proceso de generación transferencia. Se lleva a cabo en zonas en que operan proyectos de Desarrollo Rural Integral (DRI). Pretende rescatar la información relevante en parcelas de agricultores. Esta enfocado a la investigación en sistemas de producción para mejorar los componentes del sistema. Se busca generar tecnologías alternativas que incrementen la productividad de la tierra con menor riesgo, una vez generados los requerimientos tecnológicos por los agricultores se transmiten a la Estación Experimental para adaptarlas. Las etapas de generación transferencia son: Descriptiva, que examina la flexibilidad del sistema de producción. Diagnostico que identifica la demanda por nuevas tecnologías, se definen líneas de investigación. Experimentación, pretende conocer la bondad de tecnologías alternativas para producir cambios en el sistema de producción. Difusión, para evaluar la reacción y adopción de tecnología por agricultores. Los procedimientos usados son: definición de aéreas de trabajo, uso de información para manejo de ensayos de evaluación, ensayos en parcelas del agricultor, estudios del mercado de insumos, evaluación económica de tecnologías alternativases_ES
dc.format.extent11 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PM-45)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2684
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Departamento de Economía Agrícola, 1983es_ES
dc.subjectAGRICULTURAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectPIPes_ES
dc.titleLos Programas de Investigacion en Produccion (PIP). Una estrategia del INIAP para llegar a los agricultores de menores recursoses_ES
dc.title.seriePublicación Miscelánea no. 45es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationEspinosa A., P., Moscardi, E., y Palomino C., J. (1983). Los Programas de Investigacion en Produccion (PIP). Una estrategia del INIAP para llegar a los agricultores de menores recursos. Quito, EC, INIAP, Departamento de Economía Agrícola. (Publicación Miscelánea no. 45).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpm45.pdf
Size:
394.89 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: