Cultivo de papa

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.date.accessioned2016-06-02T15:11:24Z
dc.date.available2016-06-02T15:11:24Z
dc.date.issued1986
dc.description.abstractEl cultivo de papa igual que todos los demás cultivos, para obtener buenos rendimientos requiere de ciertos cuidados y labores culturales. Una vez que la semilla sea desinfectada se procede a la siembra, esta se realiza por surcos, colocando la semilla al fondo del surco a la distancia previa establecida (30 centímetros entre golpes) a una profundidad de 10 a 15 centímetros.es_ES
dc.format.extentp. 1-4es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/2557cp)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2869
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, 1986es_ES
dc.subjectPAPAes_ES
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUMes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.titleCultivo de papaes_ES
dc.title.alternativeCurso de Conservación y Manejo de Suelos y Aguas: Capacitación Técnica
dc.title.serieBoletín Divulgación y Enseñanza no. 1es_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.typeCapitulo
dcterms.bibliographicCitationCultivo de papa. (1986). En Curso de Conservación y Manejo de Suelos y Aguas: Capacitación Técnica (pp. 1-4). Quito, Ecuador: INIAP. (Boletín Divulgación y Enseñanza no. 1).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscI2557cp.pdf
Size:
312.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: