Malezas tropicales del Litoral ecuatoriano

dc.coverage.spatialE. E. Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorVenegas Rojas, Fausto
dc.creatorMuñoz Valverde, Ricardo
dc.date.accessioned2015-07-23T21:52:24Z
dc.date.available2015-07-23T21:52:24Z
dc.date.issued1984-03
dc.description.abstractEntre los factores que inciden en la baja producción de los cultivos se encuentran las malezas,. En el mundo existen alrededor de 1800 especies que son causantes de grandes pérdidas económicas en áreas cultivables (4, 5); este efecto no es reconocido inmediatamente por los agricultores, sólo es apreciado cuando las malezas han causado el mayor daño. En áreas tropicales, los cultivos están infestados por unas 50 a 200 especies de malezas, las que por competencia causan pérdidas en los rendimientos que oscilan entre 25 y 500 /0 (5, 18); siendo mas perjudiciales las que se establecen durante los primeros estadías de destornillo de los cultivos, que las que aparecen en etapas posteriores.es_ES
dc.format.extent16 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/CT-9)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1599
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Control de Malezas, 1984es_ES
dc.subjectMALEZASes_ES
dc.subjectMALEZAS TROPICALESes_ES
dc.titleMalezas tropicales del Litoral ecuatorianoes_ES
dc.title.serieComunicación Técnica no. 9
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationVenegas, F., y Muñoz Valverde., R. (1984). Malezas tropicales del Litoral ecuatoriano. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Control de Malezas. (Comunicación Técnica no. 9).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicación Técnica Nº 9.pdf
Size:
988.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: