"Nemátodo del rosario de la raíz" (Nacobbus aberrans) y "nematodo del nudo de la raíz" (Meloidogyne incognita): epidemiología, importancia y pertinencia de desarrollar un sistema de manejo integrado para optimizar su control en tomate de mesa en el valle del Chota

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorRevelo, Jorge
dc.creatorCazco, Carlos
dc.creatorCastillo, Néstor
dc.creatorSandoval, Alicia
dc.creatorSánchez, Gabriela
dc.creatorLomas, Luis
dc.creatorCorrales, Edgar A.
dc.date.accessioned2015-05-20T14:07:21Z
dc.date.available2015-05-20T14:07:21Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractDe mayo del 2006 a junio del 2007, en las principales zonas de cultivo de tomate de mesa del Valle del Chota, ubicadas en las parroquias de Pimampiro, Ambuqui y Sigsipamba de la provincia de Imbabura y en las parroquias de San Rafael, Los Andes y Monte Olivo de la provincia del Carchi, se colectaron 61 muestras de suelo y de raíces de tomate de mesa, en campo e invernaderos, para determinar la incidencia, severidad, distribución y verificar las especies de Nacobbus y de Meloidogyne; también se realizaron 36 entrevistas a agricultores para conocer el manejo del cultivo e identificar probables factores que intervienen en la incidencia, severidad y distribución de los dos nematodos. Paralelamente, en invernaderos de la granja Yuyucocha de la Universidad Técnica del Norte-Ibarra, se realizaron ensayos para determinar: el rango de hospederos de Nacobbus sp.; la curva de pérdidas para estimar las pérdidas causadas por Nacobbus sp. al tomate de mesa, el umbral de daño y el nivel de equilibrio de la población; la resistencia a Meloidogyne sp. y el comportamiento al parasitismo de Nacobbus sp. de las principales variedades comerciales de tomate de mesa; la dinámica poblacional de los dos nematodos en las prácticas culturales más usuales del sistema de producción del tomate de mesa. El objetivo principal fue generar conocimientos básicos sobre la epidemiología o comportamiento de Nacobbus sp. y de Meloidogyne sp., para determinar la importancia como plagas del tomate de mesa en el Valle del Chota, su problemática actual y establecer la pertinencia de desarrollar un sistema de manejo integrado para optimizar su control.es_ES
dc.format.extent72 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC.Quito (INIAP/BT-129)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/452
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Proteccion Vegetal, 2007es_ES
dc.subjectTOMATEes_ES
dc.subjectLYCOPERSICON ESCULENTUMes_ES
dc.subjectMELOIDOGYNE INCOGNITAes_ES
dc.subjectNUDO DE LA RAÍZes_ES
dc.subjectNACOBBUS ABERRANSes_ES
dc.subjectROSARIO DE LA RAÍZes_ES
dc.subjectNEMÁTODOS
dc.subjectVALLLE DEL CHOTA (ECUADOR)
dc.subject.otherMANEJO INTEGRADO
dc.title"Nemátodo del rosario de la raíz" (Nacobbus aberrans) y "nematodo del nudo de la raíz" (Meloidogyne incognita): epidemiología, importancia y pertinencia de desarrollar un sistema de manejo integrado para optimizar su control en tomate de mesa en el valle del Chotaes_ES
dc.title.serieBoletin Técnico no. 129
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationRevelo, J.,Cazco, C., Castillo, N., Sandoval, A., Sánchez, G., Lomas, L., y Corrales, A. (2007). "Nematodo del rosario de la raíz" (Nacobbus aberrans) y "nematodo del nudo de la raíz" (Meloidogyne incognita): epidemiología, importancia y pertinencia de desarrollar un sistema de manejo integrado para optimizar su control en tomate de mesa en el valle del Chota. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Proteccion Vegetal. (Boletin Técnico no. 129).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbt129.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: