La huerta hortícola familiar

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorPillajo A., Francisco
dc.date.accessioned2015-05-12T23:27:49Z
dc.date.available2015-05-12T23:27:49Z
dc.date.issued1989-11
dc.description.abstractEl presente boletín constituye una guía para las familias interesadas en el cultivo de hortalizas, y para quienes ya cuentan con alguna experiencia encuentren en él sugerencias provechosas. Lo que se pretende con la formación de la huerta familiar, es incentivar la producción hortícola casera, cultivando verduras durante todo el año en un espacio libre junto a la casa. Con una pequeña inversión en herramientas caseras, insumos e información técnica, serán suficientes para el cultivo de la huerta, asegurando de este modo una alimentación sana, nutritiva y variada para la familia. Las hortalizas producidas en casa se consumen con mayor agrado, porque se obtienen con más higiene, se pueden elegir los mejores frutos y son productos del esfuerzo propio.es_ES
dc.format.extent18 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-169)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/248
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa y Hortalizas,1989es_ES
dc.subjectHORTALIZASes_ES
dc.subjectHUERTOS FAMILIARESes_ES
dc.titleLa huerta hortícola familiares_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 169
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationPillajo A., F. (1989). La huerta hortícola familiar. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa y Hortalizas. (Boletín Divulgativo no. 169).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbd169.pdf
Size:
404.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: