El cultivo del manzano en la zona alta del Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorSoria, Norman
dc.creatorLeón F., Juan
dc.date.accessioned2015-05-28T16:56:33Z
dc.date.available2015-05-28T16:56:33Z
dc.date.issued1992-01
dc.description.abstractEl manzano que pertenece a la familia de las Rosaceas fue introducido en la época de la Colonia y hasta la actualidad se lo ha venido manejando con tecnología tradicional. De los frutales de hoja caduca cultivados en Ecuador, el manzano Malus domestica Borck ocupa el lugar mas destacado y de mayor consumo, sin embargo, las necesidades internas no son satisfechas por la producción nacional, por lo que se recurre a importaciones, con la consecuente fuga de divisas. Este folleto constituye una compilación de los mejores resultados obtenidos en la investigación, por lo que es de esperarse sirva de guía para un adecuado manejo del huerto del manzano en la zona alta del Ecuador. Condiciones ambientales, Altitud, Clima, Suelo. Patrones. Variedades: Gravenstein, Emilia, Gala, Royal Gala, Rome Beauty, W. Banana, Jona Gold, G. Delicious, Belgolden, Granny Smith. Preparacion de Suelo, Arada, Rastrada y Nivelada. Plantacion: Trazado y Hoyado, Plantacion. Manejo del Huerto: Poda de formación en vaso, primer ano, segundo ano, tercer ano, cuarto ano. Poda de fructificación: órganos del manzano y su función; Poda de Fructificación en Vaso; Poda de Sanidad. Abonadura y Fertilización. Aplicación de Compensadores Químicos de Frio. Enfermedades y su Control: venturia o sarna Venturia inaequalis Cooke, oidio o cenicilla Podosphaera leucotricha Ellis Everhart, pudricion amarga Glomerella cingulata. Plagas y su Control: pulgon lanigero Eriosoma lanigerum Hausm, pulgon verde Aphis sp.. Control de Malezas. Manejo del suelo. Riego y Drenaje. Cosecha y Poscosecha. Costos de Producciónes_ES
dc.format.extent25 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/M-20)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/817
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 1992es_ES
dc.subjectMANZANAes_ES
dc.subjectMALUSes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectFRUTICULTURAes_ES
dc.subjectZONA DE MONTAÑAes_ES
dc.subjectECUADOR
dc.titleEl cultivo del manzano en la zona alta del Ecuadores_ES
dc.title.serieManual no. 20
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationSoria, N., y León F., J. (1992). El cultivo del manzano en la zona alta del Ecuador. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura. (Manual no. 20).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscm20c.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: