INIAP H-553: Híbrido de maíz duro para la zona central del Litoral

dc.coverage.spatialE. E. Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorLara, Galo
dc.creatorRosero Balseca, Juan Neptali
dc.creatorQuijije Pinargote, Raúl Ovidio
dc.date.accessioned2016-06-06T17:19:23Z
dc.date.available2016-06-06T17:19:23Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEs un híbrido simple formado por dos líneas endogámicas (S4-Pichilingue 7928 x S4- Población A1). Estas líneas provienen de diferentes maíces básicos y de poblaciones introducidas desde el CIMMYT, México. El híbrido fue liberado por la EET-Pichilingue en el año 2009 y es un material que requiere de mayor cuidado para lograr buenos rendimientos.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MB-Quevedo(INIAP/P-304)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2885
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 2014
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectHÍBRIDOSes_ES
dc.subjectVARIEDADES DE MAÍZes_ES
dc.subjectVARIEDADESes_ES
dc.subjectINIAP
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
dc.titleINIAP H-553: Híbrido de maíz duro para la zona central del Litorales_ES
dc.title.seriePlegable No. 304es_ES
dc.typeBoletín
dcterms.bibliographicCitationLara, G., Rosero, J., y Quijije, R. (2014) INIAP H-553: Híbrido de maíz duro para la zona central del Litoral. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Departamento de Producción y Venta de Bienes y Servicios Agropecuarios. (Plegable no.304).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapeetpP304.PDF
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: