La quinua y otros cultivos como un ejemplo de la utilización de los recursos fitogenéticos nativos

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorNieto C., Carlos
dc.date.accessioned2015-05-07T15:25:46Z
dc.date.available2015-05-07T15:25:46Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractLos cultivos nativos de los Andes, sin duda, han tenido una importancia ancestral para nuestros antepasados y en los tiempos modernos están recobrando el interés de la comunidad científica internacional. Concientes del gran potencial agrónomico y nutricional de los cultivos andinos, en el INIAP se formó un grupo de trabajo a partir de 1980 con la finalidad de rescatar, estudiar y promocionar las plantas nativas conocidas como cultivos andinos. La meta final fue utilizar estos recursos para mejorar el nivel de ingresos y la alimentación de los campesinos andinos que fueron y son los poseedores de este germoplasma. Se podría decir entonces que el trabajo fue multidisciplinario y con un enfoque integral, es decir que al tiempo de recuperar el germoplasma con miras a su conservación, se utilizó el proceso de evaluación para seleccionar materiales promisorios y retornar a los agricultores en forma de variedades seleccionadas o mejoradas. Un resumen del proceso seguido para recuperar el germoplasma y los estudios realizados para la promoción y la utilización del mismo se presentan en este documento.es_ES
dc.format.extentp. 194-200es_ES
dc.identifier.isbn9978-82-152-X
dc.identifier.otherEC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/101 p. 194)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/32
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Recursos Fitogenéticos, 1991es_ES
dc.subjectQUINUAes_ES
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOAes_ES
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOSes_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleLa quinua y otros cultivos como un ejemplo de la utilización de los recursos fitogenéticos nativoses_ES
dc.title.alternativeTécnicas para el manejo y uso de recursos genéticos vegetales
dc.typeLibroes_ES
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationNieto, C. (1991). La quinua y otros cultivos como un ejemplo de la utilización de los recursos fitogenéticos nativos. En R. Castillo T., J. Estrella Engelmann, y C. Tapia B. (Eds.), Técnicas para el manejo y uso de recursos genéticos vegetales (pp. 194-200). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Recursos Fitogenéticos.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc101qo.pdf
Size:
671.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: