Informe anual 1971
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Departamento de Control de Malezas | |
dc.date.accessioned | 2015-05-23T14:36:00Z | |
dc.date.available | 2015-05-23T14:36:00Z | |
dc.date.issued | 1971 | |
dc.description.abstract | Dentro del rango a) de la prueba Tuckey, se ubicaron los tratamientos: 14 - 13 -15 -17 -18 -1 6 - 10 -1 2 -2 - 11, obteniéndose el máximo rendimiento (32,4 qq/ha) por aplicación del herbicida experimental: Banvel D en dosis de 1.0 Kia/ha, aplicado en post - emergencia. Sin embargo, con relación al Testigo absoluto (enmalezado todo el ciclo del cultivo) que se ubicó en un cuarto lugar de la primera escala, el resto de tratamientos no mostraron su influencia en el control de malezas. Los incrementos en el rendimiento registrado por los tratamientos Nos, 13-14-15 son notables y sí pagan su aplicación; cabe • anotar que los tratamientos 13 y 14 son productos en fase de experimentación más no el No. 15 (2,4 - D amina), que es muy usado por los cultivadores de trigo. | |
dc.format.extent | p. 175-202 | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-CONTROL DE MALEZAS 1971) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/586 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Control de Malezas, 1971 | es_ES |
dc.subject | CONTROL DE MALEZAS | es_ES |
dc.title | Informe anual 1971 | es_ES |
dc.type | Informes | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Control de Malezas. (1971). Informe anual 1971 (pp. 175-202). Quito, Ecuador: Autor. |