INIAP-Ingapirca e INIAP-Tunkahuan: dos variedades de quinua de bajo contenido de saponina
| dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES | 
| dc.creator | Nieto C., Carlos | |
| dc.creator | Vimos N., Carlos | |
| dc.creator | Monteros J., Cecilia | |
| dc.creator | Caicedo V., Carlos | |
| dc.creator | Rivera M., Marco | |
| dc.date.accessioned | 2015-05-13T14:46:23Z | |
| dc.date.available | 2015-05-13T14:46:23Z | |
| dc.date.issued | 1992-04 | |
| dc.description.abstract | El Programa de Cultivos Andinos del INIAP, en 1986 entregó las dos primeras variedades mejoradas de quinua: INIAP-IMBAYA e INIAP-COCHASQUI, las que son alternativa agrícola para los pequeños productores de la Sierra, puesto que se adaptan a sus sistemas de producción y autoconsumo. A partir de 1988, se presentó la posibilidad de industrializar y comercializar quinua en el exterior y, considerando que el procesamiento o eliminación de saponina, es más fácil y económico en las variedades de bajo contenido de saponina (Variedades dulces) y la demanda externa es mayor para este tipo de variedades, apareció un interés de parte de los agricultores por variedades de bajo contenido de saponina. En esta ocasión el Programa de Cultivos Andinos, luego de aproximadamente 8 años de trabajo, ha seleccionado dos nuevas variedades: INIAP-INGAPIRCA e INIAP TUNKAHUAN, la primera recomendada para zonas altas y la segunda para áreas de valle, cuyas características, requerimientos y potencialidades se describen en este documento. | es_ES | 
| dc.format.extent | 25 p. | es_ES | 
| dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-228) | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/270 | |
| dc.language.iso | esp | es_ES | 
| dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cultivos Andinos, 1992 | es_ES | 
| dc.subject | QUINUA | es_ES | 
| dc.subject | CHENOPODIUM QUINOA | es_ES | 
| dc.subject | VARIEDADES DE QUINUA | es_ES | 
| dc.subject | VARIEDADES | es_ES | 
| dc.subject | INIAP | es_ES | 
| dc.subject | INIAP | es_ES | 
| dc.subject | CULTIVO | es_ES | 
| dc.subject | CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS | |
| dc.subject | CULTIVOS ANDINOS | |
| dc.title | INIAP-Ingapirca e INIAP-Tunkahuan: dos variedades de quinua de bajo contenido de saponina | es_ES | 
| dc.title.serie | Boletín Divulgativo no. 228 | |
| dc.type | Boletín | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Nieto C., C., Vimos N., C., Monteros J., C., Caicedo V., C., y Rivera M., M. (1992). INIAP-Ingapirca e INIAP-Tunkahuan: Dos variedades de quinua de bajo contenido de saponina. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cultivos Andinos. (Boletín Divulgativo no. 228). |