INIAP-450 Andino: Variedad de chocho (Lupinus mutabilis Sweet). Manejo agronomico y recetas para su consumo
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Caicedo V., Carlos | |
dc.creator | Murillo I., Angel | |
dc.creator | Pinzón Z., José | |
dc.creator | Peralta I., Eduardo | |
dc.creator | Rivera M., Marco | |
dc.date.accessioned | 2016-04-11T17:08:19Z | |
dc.date.available | 2016-04-11T17:08:19Z | |
dc.date.issued | 1999-07 | |
dc.description.abstract | Esta variedad es de porte medio, se cosecha entre los 6 y 7 meses, susceptible a plagas y enfermedades foliares y radiculares. Rinde 14 quintales en promedio, superior en 211 por ciento al promedio de ecotipos locales. El grano tiene un diámetro de 8 mm, color crema y redondo. Las zonas recomendadas son Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo, en altitudes de 2700 a 3400 m. La época de siembre es diciembre-marzo/septiembre-noviembre. Se utiliza 60-80 kg de semilla/ha, a distancia de 60 cm entre surcos y 25 a 30 cm entre sitios con 3 semillas/sitio. Se recomienda fertilizar con 60 kg de fosforo a la siembra y abonos foliares antes de la floración. Se dan recomendaciones para el control de malezas que puede ser manual o químico. Las principales plagas son: Trozadores, Barrenador del tallo, Gorgojo. Las enfermedades más comunes son: Foliares: Roya, Antracnosis y Ascochyta, y Radiculares: Fusarium oxisporum, Pythium spp y Rhizoctonia spp, para las cuales se recomiendan productos comerciales. Se tratan aspectos relacionados con Cosecha y trilla, Secado y Clasificado, Almacenamiento, Eliminación de alcaloides y formas de preparación. | es_ES |
dc.format.extent | 5 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-157) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2576 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Naciional de Leguminosas, 1999 | es_ES |
dc.subject | LUPINUS MUTABILIS | es_ES |
dc.subject | VARIEDADES DE CHOCHO | es_ES |
dc.subject | VARIEDADES | es_ES |
dc.subject | INIAP | es_ES |
dc.subject | CULTIVO | es_ES |
dc.subject | RECETAS | es_ES |
dc.subject | LEGUMINOSAS | es_ES |
dc.title | INIAP-450 Andino: Variedad de chocho (Lupinus mutabilis Sweet). Manejo agronomico y recetas para su consumo | es_ES |
dc.title.serie | Plegable no. 157 | es_ES |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Caicedo V., C., Murillo I., A., Pinzon Z., J., Peralta I., E., y Rivera M., M. (1999). INIAP-450 Andino: Variedad de chocho (Lupinus mutabilis Sweet). Manejo agronomico y recetas para su consumo. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Naciional de Leguminosas. (Plegable no. 157). | es_ES |