La poda del cacao

dc.coverage.spatialE. E. Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorMoreira Duque, Manuel
dc.date.accessioned2015-07-21T18:23:16Z
dc.date.available2015-07-21T18:23:16Z
dc.date.issued1992-11
dc.description.abstractLa poda es una práctica del cultivo que ayuda al árbol a producir una estructura bien balanceada, estimular la emisión de flores y de frutos. Estudios realizados en diversos centros de investigación de cacao y los resultados obtenidos en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) del Ecuador, han demostrado que el árbol de cacao de ser podado metódicamente desde su primera fase de crecimiento, con el fin de darle buena conformación y mantenerlo en mejores condiciones de producción.es_ES
dc.format.extent18 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MBY. Quevedo (INIAP/BD-233)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1539
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 1992es_ES
dc.subjectCACAOes_ES
dc.subjectTHEOBROMA CACAOes_ES
dc.subjectPODAes_ES
dc.titleLa poda del cacaoes_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 233
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationMoreira Duque, M. (1992). La poda del cacao. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue. (Boletín Divulgativo no. 233).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Boletín divulgativo Nº 233.PDF
Size:
27.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: