INIAP-Atahualpa 92 variedad de cebada de grano desnudo

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorChicaiza N., Oswaldo
dc.creatorRivadeneira, Miguel
dc.creatorParedes, Fernando
dc.creatorVillacrés, Elena
dc.creatorBalseca, Rafael
dc.date.accessioned2016-04-08T15:31:28Z
dc.date.available2016-04-08T15:31:28Z
dc.date.issued1992-07
dc.description.abstractLa variedad de cebada de grano desnudo INIAP-Atahualpa 92 es tolerante a las royas, tallo resistente al vuelco, buen potencial y estabilidad de rendimiento. Proviene de la cruza Sutter/Gloria "S"/Come "S"/3/PI 6384/Capuchona. El pedigree es CM86-767-C-2Y-168GH-2M-OY. El rendimiento de grano es 1560-3600 kg/ha. Se recomienda labores de arada y rastra dependiendo del cultivo anterior. La fecha de siembra debe coincidir con la iniciación de las lluvias en la zona. Cuando la siembra sea con maquina utilizar 90 a 100 kg/ha de semilla (2 a 2,2 qq/ha) y en siembra al voleo de 100 a 120 kg/ha (2,2 a 2,6 qq/ha), de preferencia certificada. Si no se dispone de análisis de suelo aplicar 150 kg/ha (3 qq/ha) de fertilizante 10-30-10 al momento de la siembra y 50 kg/ha (1 qq/ha) de urea al macollamiento de las plantas (40 a 60 días después de la siembra); la aplicación de 10-30-10 puede hacerse con maquina o al voleo. Para el control de malezas de hoja ancha, usar 2,4-D Ester en zonas ubicadas sobre los 2800 msnm y 2,4-D amina en zonas ubicadas bajo los 2800 msnm; estos productos deben mezclarse con 300 a 400 l de agua si se utiliza bomba de mochila y con 100 a 200 litros de agua si se utiliza bomba de motor; la dosis de producto dependerá de la concentración del mismo. Para el control de enfermedades como la roya, si la infección al inicio de la fase de espigamiento es mayor al 20 por ciento, aplicar Bayleton o Tilt en dosis de 500 gramos y 0,5 l/ha respectivamente; la cantidad de agua dependerá del tipo de bomba que se utilice. Para el control de carbón se debe desinfectar la semilla utilizando Vitavax 300 en dosis de 3 g/kg de semilla (150 gramos de Vitavax por 100 libras de semilla). Para el control de afidos portadores del virus del enanismo amarillo de la cebada, si aparecen al inicio del macollamiento hasta la terminación de la fase de espigamiento del cultivo, utilizar Malathion 25 por ciento en dosis de 3,5 kg/ha. La cosecha debe realizarse a la madurez completa del grano y en tiempo seco. Si la humedad del grano es mayor al 15 por ciento se recomienda secar previo a su almacenamiento.es_ES
dc.format.extent8 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/127)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2563
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, Sección Cebada, 1992es_ES
dc.subjectCEBADAes_ES
dc.subjectHORDEUMes_ES
dc.subjectVARIEDADES DE CEBADAes_ES
dc.subjectVARIEDADESes_ES
dc.subjectINIAPes_ES
dc.subjectCULTIVOes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICASes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DE CALIDADes_ES
dc.subjectRENDIMIENTOes_ES
dc.subjectCEREALESes_ES
dc.titleINIAP-Atahualpa 92 variedad de cebada de grano desnudoes_ES
dc.title.seriePlegable no. 127es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationChicaiza N., O., Rivadeneira, M., Paredes, F., Villacrés, E., y Balseca, R. (1992). INIAP-Atahualpa 92 variedad de cebada de grano desnudo. Quito, EC, INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, Sección Cebada. (Plegable no. 127).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl127.pdf
Size:
178.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: