El cultivo de cebada: Guía para la producción artesanal de semilla de calidad

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorFalconí-Castillo, Esteban
dc.creatorGarófalo, Javier
dc.creatorLlangarí B., Pedro
dc.creatorEspinoza, Manolo
dc.date.accessioned2015-11-27T20:07:41Z
dc.date.available2015-11-27T20:07:41Z
dc.date.issued2010-10
dc.description.abstractLa presente publicación constituye una guía para el productor de cebada de la sierra ecuatoriana. El documento nace a partir del Convenio de Cooperación entre INIAP, CORPOINIAP y la Cruz Roja Ecuatoriana, en el que las instituciones participantes aúnan esfuerzos para contribuir al desarrollo de productores cebaderos de la provincia de Chimborazo. La cebada (Hordeum vulgare L.) es uno de los cultivos más importantes de la sierra ecuatoriana. La provincia de Chimborazo registra la mayor superficie dedicada al cultivo de cebada con 18 000 ha de las 48 000 ha que se producen a nivel nacional, seguido por la provincia de Cotopaxi (10 000 ha). Es importante señalar que gran parte de la cebada cultivada en las comunidades indígenas de estas provincias es utilizada para autoconsumo. La forma de consumirla puede ser semi-molida (arroz de cebada) en sopas, o en forma de harina (machica) para hacer coladas o mezclarla con leche (chapo) o agua en el desayuno. Los excedentes son comercializados para obtener ingresos económicos. Razones fundamentales por lo que la cebada se constituye en un cultivo muy importante en los sistemas de producción comunitarios de la sierra ecuatoriana.es_ES
dc.format.extent18 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-390)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2420
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, 2010es_ES
dc.subjectCEBADAes_ES
dc.subjectHORDEUMes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN ARTESANALes_ES
dc.subjectSEMILLA DE CALIDADes_ES
dc.titleEl cultivo de cebada: Guía para la producción artesanal de semilla de calidades_ES
dc.title.serieBoletín Divulgativo no. 390
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationFalconí-Castillo, E., Garófalo, J., LLangarí B., P., y Espinoza, M. (2010). El cultivo de cebada: Guía para la producción artesanal de semilla de calidad. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales. (Boletín Divulgativo no. 390).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscbd390.PDF
Size:
750.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: