Recursos filogenéticos del cacao en el Ecuador

dc.coverage.spatialEstación Experimental Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorVera Barahona, Jaime
dc.date.accessioned2015-07-23T22:11:01Z
dc.date.available2015-07-23T22:11:01Z
dc.date.issued1984-03
dc.description.abstractSe considera que la América del Sur es la fuente de mayor variabilidad genética de cacao. De acuerdo a las teorías de Pouno y Chessman (1938-1944), el cacao es nativo de la región Amazónica cuyo genocentro de origen, es un triangulo geográfico comprendido entre los ortos Putumayo, Caquet& y Napo, donde se ha encontrado una gran variabilidad de las especies del género. De allí, se distribuya hasta el sur de México donde ocurrió su domestisacion.es_ES
dc.format.extent16 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MB-Quevedo(INIAP/CT-11r)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1601
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Cacao, 1984es_ES
dc.subjectCACAOes_ES
dc.subjectTHEOBROMA CACAOes_ES
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOSes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleRecursos filogenéticos del cacao en el Ecuadores_ES
dc.title.serieComunicación Técnica no. 11
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationVera B., J. (marzo, 1984). Recursos fitogenéticos del cacao en el Ecuador. Trabajos presentados en la Primera Reunión Nacional de Recursos Genéticos de las Plantas Cultivadas en el Ecuador (pp. 1-8). Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Cacao. (Comunicación Técnica no. 11).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniaptpct11r.pdf
Size:
200.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: