Desarrollo de variedades de soya en el Ecuador

dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorCalero Hidalgo, Eduardo
dc.date.accessioned2015-09-02T20:51:04Z
dc.date.available2015-09-02T20:51:04Z
dc.date.issued1983-12
dc.description.abstractEl cultivo de soya adquirió importancia en el país en 1973, cuando el gobierno nacional inició un programa de fomento de plantas oleaginosas de ciclo corto. Por este motivo, y aprovechando un crédito del AID, la superficie de siembra se expandió rápidamente, estimándose en las actualidades en más de 30.000 hectáreas. Para la investigación y el fomento de esta planta, al litoral ecuatoriano se dividió en cinco zonas de producción; Esmeraldas, Manabí, la Zona Central del Litoral, La parte baja de la misma y el Oro, zonas que difieren principalmente por el clima precipitación, humedad relativa y temperatura, presentandose climas que van desde trópico seco al húmedo...es_ES
dc.format.extent14 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/BT-50)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2031
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas, 1983es_ES
dc.subjectSOYAes_ES
dc.subjectGLYCINE MAXes_ES
dc.subjectVARIEDADESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.titleDesarrollo de variedades de soya en el Ecuadores_ES
dc.title.serieBoletín Técnico no. 50
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationCalero Hidalgo, E. (1983). Desarrollo de variedades de soya en el Ecuador. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Oleaginosas. (Boletín Técnico no. 50).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniaplsbt50.pdf
Size:
466.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: