Identificación de microcentros en el “proyecto producción, uso sostenible y conservación de dos cultivares tradicionales de maíz (chulpi y negro) en la Sierra del Ecuador”

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorYánez G., Carlos
dc.creatorRacines Jaramillo, Marcelo Rafael
dc.creatorCaballero, David
dc.date.accessioned2016-05-25T16:25:46Z
dc.date.available2016-05-25T16:25:46Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl objetivo inicial del trabajo es demostrar la existencia de microcentros consolidados y flujos de intercambio dentro y entre comunidades para entenderla en el tiempo. Los indicadores verificables para este tema son la existencia de al menos un microcentro campesino consolidado por cultivo; y que a esos se han introducido cultivos priorizados, vía el flujo tradicional de semilla. El aspecto más discutible de todo el proceso es el momento y la forma de hacer una intervención en el interior de un microcentro.es_ES
dc.format.extent57 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/320)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2824
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP/ESPOCHes_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYSes_ES
dc.subjectCHULPIes_ES
dc.subjectMAÍZ NEGROes_ES
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)es_ES
dc.titleIdentificación de microcentros en el “proyecto producción, uso sostenible y conservación de dos cultivares tradicionales de maíz (chulpi y negro) en la Sierra del Ecuador”es_ES
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationYánez G., C., Racines Jaramillo, M.R., y Caballero D. (2011). Identificación de microcentros en el “proyecto producción, uso sostenible y conservación de dos cultivares tradicionales de maíz (chulpi y negro) en la Sierra del Ecuador”. Quito, Ecuador: INIAP/ESPOCH.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsc320.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: