Frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) y arveja (Pisum sativum L.) en las provincias de Cañar, Azuay y Loja: Cultivo, varieades y costos de producción
| dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES | 
| dc.creator | Peralta I., Eduardo | |
| dc.creator | Mazón, Nelson | |
| dc.creator | Minchala G., Luis | |
| dc.creator | Guamán I., Miguel | |
| dc.date.accessioned | 2016-04-26T15:13:49Z | |
| dc.date.available | 2016-04-26T15:13:49Z | |
| dc.date.issued | 2013-09 | |
| dc.description.abstract | Esta publicación, centra la atención en dos importantes leguminosas de grano comestible, tanto en estado tierno como en estado seco: Frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) y arveja (Pisum sativum L.). Su importancia socioeconómica radica en el ciclo corto para la producción, el valor nutricional, su comercialización en grano seco o en grano tierno, su adaptabilidad a diversos ambientes, la disponibilidad de variedades mejoradas, tecnología de producción y generación de empleo e ingresos económicos, principalmente para los productores de la agricultura familiar campesina. Los investigadores del PRONALEG-GA de las dos estaciones experimentales del INIAP, ejecutan actividades de investigación y desarrollo con estos cultivos, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional de la población de estas provincias y de las provincias cercanas (El Oro, Guayas, Zamora y Morona Santiago). A la vez, se espera que la información sea de utilidad a investigadores y transferencistas del INIAP, a los extensionistas del MAGAP, académicos en las universidades, los Gobiernos Locales, desarrollistas de las ONGs, los agricultores (as) y consumidores de esta importante región del país. | es_ES | 
| dc.format.extent | 78 p. | es_ES | 
| dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PM-413) | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2722 | |
| dc.language.iso | esp | es_ES | 
| dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2013 | es_ES | 
| dc.subject | FREJOL | es_ES | 
| dc.subject | PHASEOLUS VULGARIS | es_ES | 
| dc.subject | FREJOL ARBUSTIVO | es_ES | 
| dc.subject | ARVEJA | es_ES | 
| dc.subject | PISUM SATIVUM | es_ES | 
| dc.subject | CULTIVO | es_ES | 
| dc.subject | VARIEDADES | es_ES | 
| dc.subject | COSTOS DE PRODUCCIÓN | es_ES | 
| dc.subject | LEGUMINOSAS | |
| dc.title | Frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) y arveja (Pisum sativum L.) en las provincias de Cañar, Azuay y Loja: Cultivo, varieades y costos de producción | es_ES | 
| dc.title.serie | Publicación Miscelánea no. 413 | es_ES | 
| dc.type | Libro | es_ES | 
| dcterms.bibliographicCitation | Peralta I., E., Mazón, N., Minchala G., L., y Guamán I., M. (2013). Frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) y arveja (Pisum sativum L.) en las provincias de Cañar, Azuay y Loja: Cultivo, varieades y costos de producción. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. (Publicación Miscelánea no. 413). | es_ES |