Informe anual 1968

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Departamento de Fitopatología
dc.date.accessioned2015-05-23T22:29:36Z
dc.date.available2015-05-23T22:29:36Z
dc.date.issued1968
dc.description.abstractEl control de las enfermedades de las plantas va generalizándose cada vez más entre los agricultores del país, gracias a los palpables beneficios que significa en la protección de sus cosechas y en el incremento de sus producciones. Roya de la papa.— La papa, que es probablemente el producto de mayor consumo en la dieta de la población del Ecuador, sufre el ataque de numerosas enfermedades, que ocasionan graves perjuicios al cultivo. Una de las más severas es la Roya de la Papa, causada por Puccinia pittierana Henn., que se presenta con caracteres alarmantes en las zonas que pasan de 3.000 metros s.n.m.
dc.format.extentp. 61-62es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FITOPATOLOGÍA 1968)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/619
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Fitopatología, 1968es_ES
dc.subjectFITOPATOLOGÍAes_ES
dc.titleInforme anual 1968es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Fitopatología. (1968). Informe anual 1968 (pp. 61-62). Quito, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIAFI1968.pdf
Size:
652.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: