Reducción de las perdidas de fréjol seco almacenado del pequeño agricultor en la Sierra ecuatoriana
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Cornell: Universidad de Cornell, Facultad de Cultivos Vegetales, 1986. 144 p.
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
2 p.
Abstract
En 1983 el personal de la Universidad de Cornell y del Instituto Nacional de
Investigaciones Agropecurias (INIAP) llevaron a cabo un encuesta en la zona
de Pimampiro, Ecuador, con el propósito de identificar a los problemas más
importantes en la producción que el productor / agricultor de fréjol seco de
Ecuador experimentaba. Pimampiro es una de las principales áreas en el
Ecuador productoras de fréjol. La encuesta demostró que el agricultor
consideraba que el deterioro de la calidad del fréjol durante el período de
almacenamiento representaba la mayor limitación.
La autora de este documento participó en la segunda encuesta realizada
en febrero de 1985, la que demostró que uno de los factores que más se
pasaba por alto para la longevidad de la semilla era la historia misma de ésta,
antes de ser almacenada. Esta segunda encuesta también permitió
identificar a aquellos agricultores / productores que participaron en la
investigación a nivel de finca.