Estudio de las características de calidad pre y poscosecha en dos variedades de aguacate (Persea americana Mill) provenientes de dos localidades de la provincia de Pichincha

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2012

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

20 p.

Abstract

Las variedades de aguacate Hass y Fuerte corresponden a la raza Guatemalteca, que se desarrollan en una altitud entre los 1.500 y 2.500 m, siendo importante estudiar el comportamiento fenologico del fruto en las condiciones medio ambientales del Ecuador, ya que lo reportado por la literatura en relación a las características de calidad corresponden a otros países productores. Una de las principales causas de las perdidas poscosecha en el aguacate se debe a que no se tienen establecidas las condiciones adecuadas y el momento ideal de la cosecha de este fruto en las condiciones medio ambientales de los valles del Ecuador, que repercute en la calidad final del fruto. Para lo cual se requiere desarrollar alternativas tecnológicas, al conocer el momento adecuado de la cosecha del fruto con las mejores características de calidad de acuerdo a los diferentes mercados, la conservacion bajo condiciones controladas de frio y humedad, y la vida de anaquel del fruto conservado. Esta información ayudara a los agricultores a disminuir las limitaciones durante el manejo agronómico de este cultivo y obtener frutos que satisfagan las demandas del mercado, de forma sencilla y económica…...

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By