Guía para el cultivo de haba

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Leguminosas, 1993.

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

17 p.

Abstract

El haba (Vicia faba L.) es un cultivo tradicional de la sierra ecuatoriana. Generalmente se cultiva sola o en asociación con otras especies como maíz, papa, quinua, melloco, etc. El haba constituye un componente importante en la dieta de amplios sectores de la población rural y urbana, y se consume tanto en estado tierno cómo en seco. Esta especie en las últimas décadas ha estado sometida a una fuerte erosión genética, es decir, a la pérdida de cultivares y también de amplias áreas de cultivo, debido principalmente al conjunto de enfermedades radicales (Fusarium, Phytium, Rhizoctonia), de plagas (minador de la hoja: Liriomyza sp., barrenador de tallo: Melanogromyza sp.), de enfermedades foliares (mancha chocolate: Botrytis fabae; roya: Uromyces fabae; y de Alternaria sp.) y virus.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By