Selección de lineas de fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) con resistencia a sequía y pudriciones de raíz mediante el uso de marcadores moleculares y métodos convencionales
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2008
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
26 p.
Abstract
En la El fréjol común es un cultivo de gran relevancia para el Ecuador y el mundo, principalmente en el aspecto económico, social y nutricional; sin embargo, los cultivares de esta leguminosa están siendo afectados por los factores abióticos y bióticos que reducen el rendimiento potencial del cultivo. En el ecuador un elevado porcentaje de las zonas de producción sufren en diferente grados de estrés hídrico durante, o determinado momento, del cultivo. Mientras que el patógeno con mayor incidencia en cuantos a producciones de raíz, es F. solani. Existen varias estrategias desarrolladas por el hombre para el control y atenuación de los efectos de estos problemas, pero es el control genético la estrategia más recomendada y viable tomando en cuenta que el cultivo de fréjol común es explotado mayormente por pequeños agricultores con limitados recursos económicos.....