Enfermedades comunes en el cultivo de arroz en Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación/Fitopatología, 2023

item.page.coverage.spatial

E. E. Litoral Sur

item.page.format.extend

20 p.

Abstract

El manual sobre las enfermedades comunes en el cultivo de arroz en Ecuador tiene como propósito dar a conocer a los agricultores, productores, industriales arroceros y, a los estudiantes de colegio y universidades, los principales organismos fitopatógenos como, por ejemplo, la del falso carbón que es una enfermedad causada por el hongo biotrófico, Ustilaginoidea virens (Cooke) Takahashi, otro ejemplo es la enfermedad del entorchamiento del arroz que es provocado por el Rice stripe necrosis virus (RSNV) (Riboviria, Benyviridae, Benyvirus). Estas y otras enfermedades se detallan en el presente manual, las mismas que afectan a esta gramínea de importancia social y económica para el país. La información de las enfermedades causadas por hongos, virus, bacterias y nemátodos en los cultivos de arroz constan en la base de datos que dispone el Laboratorio de Fitopatología de la Estación Experimental Litoral Sur, basadas en investigaciones previas. Cada enfermedad que se describe está sustentada con material bibliográfico científico que orienta la característica de la misma. La no inclusión de un organismo identificado o detectado no constituye omisión alguna, más bien, se analizan con procesos investigativos que permitan llegar a determinar su rol en el cultivo de arroz.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador