http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6085
Tipo de Documento: | Tesis |
Autor : | Bastidas Guayasamín, Galo Andrés Naranjo Moina, Emilia Martina |
Título : | Desarrollo de una metodología para la identificación de la sintomatología de Fasarium raza 1 en banano mediante el uso de sensores aéreos no tripulados |
Palabras clave : | BANANO;FASARIUM;ÍNDICES DE VEGETACIÓN;MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN |
Fecha de publicación : | 2-feb-2022 |
Editorial : | Sangolquí, EC: Universidad de las Fuerzas Armadas, Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Construcción, 2022. 120 p. |
Código: | *EC-INIAP-BEETP-MBY. Mocache (T/B3265d) |
Páginas: | 7 p. |
Estación: | E. E. Tropical Pichilingue |
Resumen : | El banano es una planta perteneciente a la familia de las Musáceas que se ha visto gravemente afectada por una variedad de enfermedades que debilitan su producción. Una de estas enfermedades es la marchitez por Fusarium provocada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (FOC) que ha sido catalogada como una de las diez más devastadoras en torno al campo de la agricultura. El objetivo de este estudio fue desarrollar y validar una metodología para la identificación de la sintomatología de Fusarium raza 1 a partir de técnicas geoespaciales mediante el uso de sensores aéreos no tripulados |
Citación : | Bastidas Guayasamín, G. A. y Naranjo Moina, E. M. (2022). Desarrollo de una metodología para la identificación de la sintomatología de Fasarium raza 1 en banano mediante el uso de sensores aéreos no tripulados. Universidad de las Fuerzas Armadas, Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Construcción, Ecuador. |
URI : | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6085 |
Aparece en las colecciones: | Tesis EETP |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TA602.PDF | Tesis no. 602 | 199,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons