Artrópodos herbívoros y benéficos asociados al camote en Esmeraldas, Ecuador
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.coverage.spatial
E. E. Portoviejo
item.page.format.extend
4 p.
Abstract
En el camote, como toda especie cultivada, se presenta una diversidad de artrópodos herbívoros o
fitófagos, sean insectos o ácaros, que se alimentan de este vegetal. La mayor o menor incidencia
de estas plagas, depende de aspectos como el manejo agro-técnico del cultivo, el uso inadecuado
de plaguicidas y las condiciones ambientales particulares de cada zona productora. Otro aspecto importante para el establecimiento de una plaga, es el grado de adaptabilidad y resiliencia
de las variedades de camote, en los diferentes ambientes donde se ha introducido este cultivo.
Sin embargo, se debe resaltar que la mayoría de los artrópodos reportados en camote, no siempre
llegan a convertirse en plagas, bajo las condiciones ambientales y de manejo en las que se lo produce
en el país. Al respecto, en el marco del proyecto “Agroecología e innovación en la cadena de valor
de papa y camote en la frontera Norte de Ecuador”, financiado por la AECID, el Departamento de
Entomología de la Estación Experimental Portoviejo del INIAP, determinó la presencia de una diversidad
de artrópodos-herbívoros, asociados a variedades locales e introducidas de camote en Esmeraldas,
Ecuador, que son muy particulares de esta zona del país. En esta cartilla, se las presenta, con la
finalidad que el productor realice un adecuado reconocimiento.