Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.coverage.spatial | E. E. Central Amazónica | es_ES |
dc.creator | Durán Pino, Jonathan Abel | - |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T18:34:53Z | - |
dc.date.available | 2023-04-26T18:34:53Z | - |
dc.date.issued | 2022-11 | - |
dc.identifier.other | Joya de los Sachas, EC: INIAP, Estación Experimental Central de la Amazonía,(2022) Germinación y crecimiento de (Cedrelinga cateniformis) con diferentes tipos de sustrato, preparación de semillas y niveles de sombras.64p. | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6019 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo experimental consistió en la germinación y crecimiento de Cedrelinga cateniformis con diferentes tipos de sustrato, preparación de semillas y niveles de sombra; en la Joya de los Sachas. La metodología consistió en un diseño de bloques con cuatro factores de estudio en tres niveles distintos, siendo estos: Factor A, semillas con vaina, sin vaina y escarificada; Factor B, sustratos consistentes en tierra (100 %), tierra (80%) + Arena de rio (20%) y tierra (80%) + cascarilla de arroz (20%); Factor C, semillas sin desinfección, con desinfección química y con desinfección orgánica de agua caliente; Factor D, niveles de sombra del 30, 50 y 70 %, con los que se elaboraron nueve tratamientos aplicando tres repeticiones; se procedió a determinar el porcentaje de germinación, las diferencias estadísticas entre las alturas, diámetros a la altura del cuello y número de hojas verdades de cada plántula, así como la longitud de las raíces y la biomasa fresca y seca de las raíces de tres plantas; para esto se usó el análisis regular según Taguchi en el que se construyen tablas de respuesta, se identifica la combinación optima de factores y niveles, se hace una graficación de las respuestas y una predicción de la respuesta del tratamiento óptimo. Se obtuvieron resultados mayores de: porcentaje de germinación del 80,56% con una combinación (A2B3C2D3), altura de 134 mm (A2B3C3D3), diámetro a la altura del cuello y mayor peso de biomasa de 3.77 mm y 804,00 mg, respectivamente, para la combinación (A1B1C1D1) y (A2B2C3D3). Se concluyó que para la variable “germinación” es necesario realizar estudios utilizando la predicción de Taguchi 80,56% (A2B3C2D3); se recomienda no realizar pruebas con semillas escarificadas porque son delicadas a la hora de tratarlas y tienden a ser susceptibles. | es_ES |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CHUNCHO (Cedrelinga cateniformis) | es_ES |
dc.subject | ANÁLISIS DE VARIANZA | es_ES |
dc.subject | AGRONOMÍA | es_ES |
dc.subject | PORCENTAJE DE GERMINACIÓN | es_ES |
dc.title | Germinación y crecimiento de (Cedrelinga cateniformis) con diferentes tipos de sustrato, preparación de semillas y niveles de sombras en La Joya de los Sachas. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Durán Pino, Jonathan Abel. (2022). Germinación y crecimiento de (Cedrelinga cateniformis) con diferentes tipos de sustrato, preparación de semillas y niveles de sombras en La Joya de los Sachas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Puerto Francisco de Orellana. | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis EECA
|