Prácticas de agricultura de conservación que promueven la productividad y sostenibilidad del sistema de producción papa-pastos en la microcuenca del río Illangama, Ecuador
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP-EESC, 2020
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 38
Abstract
La agricultura a pequeña escala en las tierras altas de la Región Andina está asociada con la erosión excesiva del suelo y la degradación de la salud del suelo, siendo la actividad agrícola una de las causas para ello, especialmente por la mayor susceptibilidad a la erosión eólica e hídrica provocada por inadecuadas prácticas como por ejemplo: exposición prolongada del suelo arado, cultivo en pendientes, pastoreo excesivo, monocultivo, compactación del suelo por el uso de máquinas pesadas, entre otras, lo que en conjunto provoca la pérdida de productividad agrícola. Lo anterior, sumado a eventos provocados por el cambio climático como la intensidad y distribución de las lluvias, aceleran el ritmo de procesos erosivos, de inundaciones y desertificación; junto con amenazas en la pérdida de carbono orgánico, la biodiversidad y la productividad del suelo.