LA CEBADA (Hordeum vulgare L.): Generalidades y variedades mejoradas para la Sierra ecuatoriana
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2020
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 52
Abstract
La cebada (Hordeum vulgare L.) es uno de los cultivos fundadores de la agricultura del viejo mundo.
Varios sitios con restos arqueológicos de granos de cebada fueron encontrados en la región del
Creciente Fértil, Mesopotamia, indicando que el cultivo fue domesticado alrededor del año 8000
A.C. La cebada probablemente es el grano cultivado más antiguo, su larga historia de desarrollo
combinado con su difusión de más de un centro de origen o de diversidad ha llevado al desarrollo
de una gama ecológica de extraordinaria amplitud, creciendo tanto dentro del círculo polar ártico en
Finlandia, en la India tropical a una altura de 500 m.s.n.m. y en los Andes ecuatorianos por encima de
3000 m.s.n.m. (Zohary & Hopf, 1993).