Informe Anual 2019 Programa de Maíz
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Programa de Maíz, 2019
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 93
Abstract
En la Sierra del Ecuador, el cultivo de maíz (Zea mays L.) es uno de los más
importantes, debido a la amplia área dedicada a su producción y por ser un
componente básico en la dieta de la población, lo que ha hecho que sea considerado
como un componente básico de la dieta de la población rural.
El mejoramiento poblacional permite generar variedades mejoradas de polinización
libre, para ello se utiliza la Selección de Familias de Medios Hermanos (SFMH), en su
modalidad de Mazorca por Surco Modificado (MSM) que como su nombre lo indica, la
semilla de cada mazorca seleccionada es sembrada en un surco. La principal ventaja
de este sistema es que la selección se puede basar en el comportamiento del
surco/familia así como en el de la planta individual.
Description
Keywords
Citation
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador