Establecimiento de un umbral de acción para el control de la mosca blanca (Trialerurodes vapariarorum W.), en frejol arbustivo en el valle del Chota – Imbabura - Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 42-44

Abstract

En agosto de 1991, el Programa de Leguminosas de la Estación Experimental Santa Catalina- INIAP realizó un diagnóstico fitosanitario pormedio de encuestas a 60 agricultores en el Valle del Chota. El 100% de los entrevistados utiliza pesticidas; de los insecticidas usados se mencionaron 122 productos químicos; de ellos el 84% son órgano-fosforados, el 8% son piretroides, y el resto carbamatos, clorados, etc. El promedio de aplicaciones durante el ciclo de cultivo es de cuatro. El 96% de agricultores mezclan los agroquímicos (fungicida + insecticida + fertilizante foliar). El 94% no utiliza equipo adecuado para la aplicación. El 15% sufrió algún grado de intoxicación. Los principales problemas fitosanitarios son mosca blanca (95%) y roya (81%).

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By